Sobre Coaching individual y de equipos:
Ana Jerónimo (Société Génerale Equipment Finance) me ha escrito:
Hace apenas unas semanas y como parte de la actividad del kickoff anual de la empresa, tuve la oportunidad de contar con Javier para que nos diera una sesión de grupo dinámica sobre cómo mejorar el trabajo en equipo dentro de nuestra organización. El grupo de personas al que iba dirigida esa sesión era del todo heterogéneo en perfiles, responsabilidades y edades, y durante casi 3 horas vimos con Javier lo positivo de trabajar en equipo y de colaborar entre los diferentes departamentos, algunas de las causas y orígenes de las tensiones y fricciones que hay dentro de nuestra organización, como mejorar actitudes y sobre todo hacia donde ir para llegar a ser un equipo eficaz.
Personalmente creo que Javier es un gran conocedor de la materia, un muy buen comunicador y hace fácil que la gente se abra para poner encima de la mesa los problemas que existen en las organizaciones y que en muchas ocasiones nos impiden avanzar tanto personal como profesionalmente, y además dificultan la buena marcha de la empresa. Durante la sesión, Javier consiguió que todo el mundo se involucrara en las diversas actividades que participamos y de esta manera vio nuestras fortalezas y también las áreas de mejora en las que tenemos que seguir trabajando con el compromiso de todos los participantes.
La experiencia ha sido positiva, muy interesante y totalmente recomendable.
Beatriz Gonzalez me ha escrito:
En 2012 tuve la oportunidad de participar en el Programa de Coaching individual de Javier, además de haber asistido a sus clases en el MBA de la EOI en 2007. En ambos, pude constatar la eficiencia y profesionalidad de su trabajo, junto con sus grandes cualidades personales.
Durante el programa me di cuenta de que disfruta con su trabajo y que tiene un gran dominio de la materia. Igual de importante es que, como “facilitador”, consigue transmitir ese conocimiento de forma personalizada, lo que hace que las sesiones resulten muy interesantes, además de hacer pensar y motivar para ver las cosas desde otro prisma.
Gracias a él he aprendido a conocerme mejor, y con ello, a gestionar y superar muchos de los obstáculos que encuentro en la vida profesional, y en algunos aspectos, también de la vida personal.
Febrero de 2013
_________________________________________________________________________________________________________
José Plaza (Requena y Plaza):
En nuestra empresa nunca habíamos tenido ninguna experiencia en jornadas de Coaching ni nada parecido, y lo mínimo que puedo decir es que los resultados han sido sorprendentes, tanto en lo personal como en nuestra manera de trabajar en equipo.
Javier dividió las jornadas en dos, primero dirección y luego el resto de la empresa.
En la jornada de dirección quedó reflejada, casi de manera mágica, todavía no sé como lo ha hecho, nuestra manera de trabajar en equipo, actitudes y aptitudes como directores, viendo nuestras virtudes y nuestros defectos, todo de una forma muy entretenida con comentarios, juegos y test. El resultado fue tener durante más de un mes reuniones para mejorar el trabajo en equipo y potenciar nuestras fortalezas.
En cuanto a la reunión del personal lo que puedo decir es la mejora de actitud, incluso en gente que aparentemente está menos implicada con la empresa, provocando de igual manera reuniones internas de mejora. Javier me ha demostrado ser un gran conocedor de la materia manejando de manera exquisita un tema que en manos de una persona inexperta puede ser contraproducente, juega con la ventaja de tener una larga experiencia docente además de ser un grandísimo comunicador. La experiencia me ha parecido tan interesante que se lo he recomendado a empresas con las que colaboramos.
_________________________________________________________________________________________________________
David Santos:
Me siento afortunado por haber recibido sesiones de coaching individual con Javier. Partiendo de un exhaustivo estudio de mi Feedback 360 y mi perfil, me ayudó a identificar áreas de mejora a trabajar. Puedo decir con total sinceridad que el material empleado, su habilidad didáctica y las actividades que llevamos a cabo me aportaron gran valor.
Percibí en estas sesiones que es un profesional absolutamente interesado e implicado con la persona y que posee un amplio conocimiento sobre la dinámica de la conducta humana y del desarrollo de la autoestima y la motivación.
Quiero darle las gracias por su actuación y ayuda en mi nueva orientación profesional.
_________________________________________________________________________________________________________
Sobre los talleres de inteligencia emocional:
Alfonso Tenorio, desde Cali – Colombia, me envío este correo en Septiembre de 2013.
Le escribo simplemente para agradecer su buen trabajo en el Taller de Inteligencia Emocional que dictó en el año 2009 y publicado por eoi escuela de negocios. He descargado y visto los 3 vídeos y me han parecido muy enriquecedores, mas que nada pq son enseñanzas de un colega financiero en lugar de un psicólogo o algo similar que a lo mejor no tenga las mismas experiencias que usted o yo.
Luis Rafael Niquén Salinas me mandó este cordial email en Marzo de 2013:
Soy de Lima-Perú, vi los tres vídeos sobre inteligencia emocional y me pareció magnifico, lo felicito.
Creo que las personas en general y con mucha más razón personas que tienen a cargo otras personas, deben de considerar dicho vídeo como un manual de todos los días… dicen: no hay persona menos inteligente, sino menos capacitada o le prestan menos atención o no es considerada, etc. Por ende, ahora debemos ser más cautelosos si queremos que la organización sea productiva y paralelamente consecuente con el medio ambiente, que a mi parecer es un tema de agenda.
María del Pilar Diaz Fernández – RENFE – Valencia, en diciembre del 2011
_________________________________________________________________________________________________________
Antonio Miranda me ha escrito:
He asistido a tu taller de Inteligencia Emocional de esta semana. Me ha resultado especialmente interesante. Me ha permitido reflexionar sobre mi y sobre los que me rodean, evaluar mi situación personal y profesional, encontrar puntos débiles y algunas explicaciones. También me ha dejado claras un par de áreas de mejora. He leido muchos libros de Inteligencia Emocional desde que salió el de Goleman, pero tu taller ha sido posiblemente las horas más productivas que he dedicado a este tema.
Para tu sección de «Lo que decís de mi», te dejo un tweet de ayer:
http://twitter.com/#!/_nestic/status/126384347778514944
Octubre de 2011
_________________________________________________________________________________________________________
Gema Zafra me ha escrito:
Quisiera compartir con vosotros mi experiencia como alumna de Javier Catalina, «facilitador» de Inteligencia Emocional. Participé en el Taller de Inteligencia Emocional impartido el lunes y martes, 17 y 18 de octubre de 2011, en la EOI (Escuela de Organización Industrial) y justo un día después estaba aplicando los conocimientos adquiridos frente a un periodista del Marca, periódico deportivo de ámbito nacional.
Al entrevistador le entusiasmó el novedoso enfoque que yo había dado al aplicar técnicas de Inteligencia Emocional en el Fútbol, en concreto para la elección de un equipo que había resultado ganador de una Jornada de la Liga Fantástica Marca. Le resultó tan “original” e innovador que se publicó mi entrevista en Marca (pinchad en este enlace y lo veréis:
20111021_EntrevistaGemario_LFM).
Comenté que la elección del equipo ganador había venido determinada por la aplicación directa de criterios basados en la Inteligencia Emocional; que había elegido al entrenador y al equipo por habilidades que les había visto en cuestión de “liderazgo”. Le supe hablar de estar orientados al logro, de la actitud del equipo, y de otras muchas características inherentes a la I.E. que sólo he sabido que existían y por supuesto he sabido aplicar gracias al Taller de Javier.
Javier es un excelente comunicador que domina a la perfección la materia, y con mi ejemplo queda patente lo que es aun más importante, que sabe transmitirla y que sus alumnos gracias a ellos son capaces de alcanzar éxitos.
Octubre de 2011
_________________________________________________________________________________________________________